
Sin hacer ruido, Huawei ya es un actor clave en movilidad eléctrica: su megaestación para camiones es la más grande del mundo
Huawei ha presentado la primera estación de recarga de 100 MW. El espacio está pensado para la recarga de camiones eléctricos de gran tonelaje y ha puesto un nuevo techo si hablamos de potencia disponible en los cargadores. Es solo un ejemplo más de cómo la compañía está convirtiéndose en una referencia en el mercado de la movilidad eléctrica en el país.
La mayor del mundo. Solo hay una estación de recarga de vehículos eléctricos con 100 MW. Está en China, por supuesto, y la ha levantado Huawei. La compañía tecnológica ha abierto en Beichuan Qiang, un condado en el centro del país, la mayor estación de carga del mundo por potencia disponible, según recoge CarNewsChina.
El espacio está pensado para la recarga de camiones eléctricos y tiene todo el sentido su ubicación, lejos de las grandes ciudades. La urbe de mayor importancia en la zona es Chongqing que tiene más de 30 millones de habitantes pero se sitúa a 400 kilómetros de distancia. Esto da una idea de las complicaciones existentes para unir vía terrestre las grandes ciudades chinas mediante el uso de vehículos eléctricos.
En datos. En cuanto a los datos puros y duros, la estación de Huawei se resume en los siguientes:
18 puntos de carga con potencias de 1,44 MW
108 puntos de carga a 600 kW
Una capacidad total de 100 MW de potencia
Dos espacios de almacenamiento de 215 kWh
Se calcula que pueden recargar hasta 700 camiones a diario
Entendiéndolo. Para tener una más clara de qué significan todos estos números, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que en España, la mayor parte de los puntos rápidos de recarga son de 150 kW. Los más avanzados están entregando entre 350 y 400 kW pero son excepcionales. Además, apenas hay coches que puedan recargar a más de 250 kW actualmente.
Potencias como las comentadas arriba sólo están disponible para camiones ya que se necesita una batería que sea capaz de asimilar esa potencia. BYD, en China, tiene cargadores de 1 MW de potencia que pueden ser utilizados para vehículos particulares pero ya nos explicaron que el verdadero público objetivo es el transporte pesado.
Con un punto de carga de 1 MW, un coche de BYD puede recargar 400 kilómetros en cinco minutos. En CarNewsChina señalan que en ese tiempo un camión recupera alrededor de 100 kilómetros. No es un problema ya que se asume que en el transporte pesado se esperan paradas más largas para descansar.
Un filón. Con este tipo de recargas, Huawei demuestra que ha encontrado una enorme vía de negocio. Aunque los cargadores de BYD han sido los que más expectación han causado, la tecnológica china es otra de las grandes compañías que está desarrollando sus propios cargadores y puede mirar de tú a tú a BYD.
En el caso de esta nueva estación de carga, Huawei presume de la integración de la energía fotovoltaica, lo que le permite reducir el impacto ambiental de la misma pero, sobre todo, funcionar desconectada de la red principal lo que le permite mitigar la presión sobre la misma. Asegura montar una microrred en la que se equilibra el tipo de energía consumida y se prioriza la renovable.
Y una referencia. La compañía se ha elevado así como una de las referencias del mercado. Además de estas enormes estaciones de carga y de sus enchufes de 1,5 MW de potencia, también cuenta con una buena red de cargadores de 600 kW para vehículos de pasajeros que, como hemos visto, son más que suficientes para los vehículos actuales.
La ventaja competitiva frente a los rivales es que Huawei presume de haber trabajado en la refrigeración líquida del cargador para no sobrecalentar el sistema y, por tanto, que la potencia de carga se reduzca. La compañía aseguraba a finales de 2024 que ya tiene desplegados 50.000 de estos enchufes por el país, repartidos por 200 ciudades.
Y no es el único frente abierto que la compañía tiene en el coche eléctrico. Ahora mismo, está ofreciendo su tecnología para sostener los sistemas de infoentretenimiento o la gestión del software en firmas tan potentes en China como Maextro, con quien tiene a la venta un sedán de lujo de casi cinco metros y medio de largo.
Foto | Huawei
–
La noticia
Sin hacer ruido, Huawei ya es un actor clave en movilidad eléctrica: su megaestación para camiones es la más grande del mundo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.